Robert Collier
La Asamblea General Ordinaria es el evento más importante del año para la Asociación de Abarroteros de Barranquilla (ASABA), ya que es el espacio donde se toman las decisiones estratégicas que definirán el rumbo de la organización. Esta asamblea reúne a todos los asociados y socios intergremiales, quienes, como miembros activos, tienen el derecho y la responsabilidad de participar en la dirección de la Asociación.
Objetivos de la Asamblea General Ordinaria
Durante esta sesión se abordan temas clave, tales como:
🔹 Elección de la nueva Junta Directiva y el Revisor Fiscal: Se seleccionan los representantes que dirigirán la Asociación en el siguiente período, asegurando que la gestión continúe en beneficio del sector mayorista abarrotero.
🔹 Presentación del estado financiero: Se rinde un informe detallado sobre la situación económica de ASABA, incluyendo ingresos, egresos y balances, garantizando transparencia en la administración de los recursos.
🔹 Revisión de la gestión realizada: Se presentan los proyectos ejecutados en el último período, los logros alcanzados y los retos pendientes, permitiendo evaluar la evolución de la Asociación.
🔹 Definición de planes y estrategias: Se discuten y aprueban nuevas iniciativas, programas y acciones que contribuirán al fortalecimiento de ASABA y al desarrollo del sector abarrotero.
La Asamblea General Ordinaria no solo es un espacio de rendición de cuentas, sino una oportunidad para que los miembros expresen sus ideas, preocupaciones y propuestas. Su participación activa garantiza que ASABA siga creciendo y representando con fuerza a los comerciantes mayoristas.
Por ello, la invitación está abierta a todos los asociados para que asistan, ejerzan su derecho al voto y contribuyan con su voz al futuro de la Asociación. ¡Tu participación es clave para el éxito de ASABA!
Uno de los puntos centrales de la Asamblea es la elección de la Junta Directiva y del Revisor Fiscal, quienes tendrán un período de gestión de dos años.
Para ser parte de la Junta, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, como: Ser mayor de edad y tener pleno ejercicio de sus derechos civiles, Conocer los estatutos de ASABA, Ser un asociado o socio intergremial activo con al menos dos años de antigüedad, Estar al día con todas sus obligaciones con la Asociación, No haber sido condenado por delitos dolosos ni tener antecedentes que afecten su ética y moral comercial.
Los aspirantes deben inscribir sus candidaturas ante la Dirección Ejecutiva de ASABA con al menos cinco días hábiles de anticipación a la fecha de la elección.
Todos los asociados y socios intergremiales tienen derecho a un voto por cada negocio afiliado que se encuentre a paz y salvo con la cuota de sostenimiento. Si un socio no puede asistir, puede otorgar un poder a otro socio activo para que lo represente, con un máximo de dos representaciones por persona.La elección se realiza mediante voto universal y secreto, garantizando un proceso democrático y transparente.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.